FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024.
Hablemos de Fórmula 1
FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024.
El Gran Premio de Brasil es una de las carreras más emblemáticas en la Fórmula 1, conocido tanto por su historia como por la intensidad de las competencias en el circuito de Interlagos, oficialmente llamado Autódromo José Carlos Pace, en São Paulo. Desde su primera carrera en 1972, el GP de Brasil ha tenido un papel importante en la definición de campeonatos y ha sido escenario de grandes momentos en la F1.
Historia:
El GP de Brasil debutó en el
calendario de F1 en 1973, cuando Emerson Fittipaldi ayudó a popularizar el
deporte en Brasil, logrando que se realizara en su país. Inicialmente, la
carrera se llevó a cabo en Interlagos, pero luego se trasladó al Autódromo de
Jacarepaguá, en Río de Janeiro, entre 1978 y 1989.
Información técnica del circuito de
Interlagos
- Longitud del circuito:
4.309 km
- Número de vueltas: 71
(distancia total de 305.909 km)
- Récord de vuelta:Tiempo 1:10.540
de Valtteri Bottas en 2018.
- DRS: El circuito cuenta con
dos zonas de DRS para facilitar los rebases.
- Curvas: 15 (9 izquierdas y
6 derechas)
- Punto más alto y bajo: El
circuito tiene un notable desnivel de 42 metros, lo que aumenta el desafío
técnico para pilotos y equipos, además de complicar el control del auto en
condiciones variables.
Interlagos es famoso por sus
condiciones climáticas impredecibles, y las carreras en lluvia han sido clave
para los momentos inolvidables en esta pista. La combinación de rectas largas y
una sección técnica y sinuosa hace que los equipos tengan que buscar un
equilibrio entre velocidad y carga aerodinámica.
Pilotos relevantes
- Carlos Pace: Debutó en la F1 con el equipo Williams en 1972. En
1974, se unió al equipo Brábham, donde encontró mejores resultados y comenzó a
demostrar su verdadero potencial. Su momento de mayor éxito llegó en 1975,
cuando logró su única victoria en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Brasil en
el circuito de Interlagos, frente a su público, lo cual lo convirtió en un
héroe nacional.
- Emerson Fittipaldi: Debutó en la Fórmula 1 en 1970 con el equipo Lotus, y
en 1972, en sólo su tercera temporada, ganó el Campeonato Mundial,
convirtiéndose en el campeón más jóven en la historia de la F1 en ese momento,
con 25 años. Este récord lo mantuvo hasta 2005. En 1974, se unió a McLaren, y
ese mismo año ganó su segundo título mundial, consolidándose como uno de los
mejores pilotos de la época.
Después de su paso por Lotus
y McLaren, Fittipaldi hizo una apuesta arriesgada: en 1975 cofundó su propio
equipo, Copersucar-Fittipaldi, junto a su hermano Wilson Fittipaldi. Aunque el
equipo logró algunos buenos resultados, nunca pudo competir al nivel de las
escuderías más grandes.
- Ayrton Senna: Considerado un ícono en la Fórmula1, logró la victoria en
1991 y 1993 en su país. Su victoria en 1991 fue épica, con problemas en la
transmisión que le obligaron a conducir prácticamente solo en sexta marcha
hacia el final de la carrera.
Manejó para los mejores
directores de equipo de su época, como Chapman en Lotus, Dennis en McLaren y
Williams en su escudería.
En mi opinión, es el mejor
piloto de la historia de la Fórmula 1.
No sólo se impuso en la pista, también se impuso en el terreno de la FIA
que frecuentemente, favorecía a los pilotos europeos en todas las
controversias.
- Felipe Massa: Recordado por sus actuaciones en Interlagos,
especialmente en 2008 cuando ganó la carrera, aunque perdió el título de
campeonato en los últimos segundos.
La Pista: Interlagos y el Gran
Premio de Brasil son muy peculiares, la mayoría de los aficionados son grandes
conocedores del deporte y la pista tiene acceso a las tribunas para todo público
desde la Calle Prof. Adib Casseb, las tribunas interiores normalmente se venden
a empresas y patrocinadores. El acceso a las tribunas interiores muchas veces es en helicóptero.
Una buena experiencia.
El GP de Brasil sigue siendo
una de las carreras más queridas y apasionantes del calendario de Fórmula 1,
donde el clima, el diseño del circuito y la energía de los fanáticos brasileños
siempre crean un evento espectacular. Es una de las pistas que más me gustan.
Este año por la cercanía a
Argentina y con un piloto Argentino al volante del WILLIAMS, vamos a tener una enorme
ola de aficionados Argentinos abarrotando las gradas.
El Clima (The Weather Channel):
El clima en el circuito de Interlagos normalmente es caluroso y muy variable, y cuando llueve, se desatan tormentas que interrumpen la competencia.
Según The Weather Channel, tendremos
posibilidades de lluvia para el domingo y vientos del NE de 12 km/h.
Información de Pirelli:
Como en cada carrera, Pirelli
nos entrega un cuadro con un resumen detallado de las características de la
pista y el comportamiento esperado de las llantas.
Pirelli confirmó los
compuestos de la gama más suave para el Gran Premio de Brasil, en contraste con
el año pasado que llevó los compuestos de la gama media, seguramente para
obligar a los equipos a usar las llantas Blancas que no se usaron durante la
carrera de 2023.
Hay que enfocarse mayormente en
la carga lateral y en el desgaste de la llanta trasera derecha, el resto de las
llantas no sufren y tienen poco desgaste.
Según la información de Pirelli.
La EVOLUCIÓN DE LA PISTA es alta, nivel 5.
La CARGA AERODINÁMICA es meda-alta, nivel 4.
La buena TRACCIÓN, las FRENADAS, el STRESS
DE LAS LLANTAS, la CARGA LATERAL y el AGARRE, son balanceados,
nivel 3.
Lo ABRASIVO DEL ASFALTO, es medio-bajo, nivel 2.
-Todo esto habla de una pista que requiere de una buena
carga aerodinámica donde hay que dar prioridad a la velocidad en curvas de
velocidad media y baja, y sacrificar la velocidad en recta y las curvas rápidas,
seguramente mejoraron el asfalto y por esto cambiaron los compuestos de las
llantas a la gama más suave. También están buscando que la carrera sea a dos
paradas en pits.
El autódromo Interlagos es
una pista extraordinaria con una buena mezcla de curvas rápidas y lentas,
cambios agresivos de nivel y una recta larga que inicia a la salida de la curva
12 que permite rebasar y se encadena con las curvas 1,2 y 3 ( S de Senna y
Curva del Sol) que llevan a la segunda recta y zona de DRS. La parte lenta del
circuito (curvas 8, 9, 10 y 11) es muy interesante porque todas las curvas
están encadenadas y si se pierde el ritmo resulta en una pérdida importante de
tiempo.
Gran Premio de Brasil 2023:
Arrancan adelante Norris, Verstappen, Pérez, Russel, Hamilton
y Tsunoda, todos los de adelante con llantas Rojas. Es una carrera a 24 vueltas
donde no hay cambio de llantas obligatorio.
En la curva 1, Verstappen supera
a Norris, pelean la posición pero finalmente Verstappen se impone.
Durante la carrera, hay
muchas peleas y rebases que le hacen entretenida pero nada relevante. Las llantas
Amarillas no dieron ventaja y algunos equipos batallaron para llegar hasta el
final con las llantas Rojas.
El resultado final es Verstappen
en primer lugar, Norris en segundo y Pérez en tercer lugar.
Arrancan adelante Verstappen, Leclerc, Stroll, Alonso, Hamilton
y Norris, todos con llantas Rojas.
En la vuelta de Formación, Leclerc pierde los sistemas hidráulicos de su auto y termina contra la barrera.
En la curva uno se enredan los dos HAAS con el WILLIAMS de Albon y quedan fuera de la carrera. Provocan un Auto de Seguridad. Algunos autos resultan dañados por contactos menores en el incidente.
Muchos rebases durante esta
primer tanda, la primera parada en pits se da entre la vuelta 19 y la 27, una
ventana muy amplia pero todos van por llantas Amarillas. Algunos autos sufren
de Graining y degradan muy rápidamente sus llantas, especialmente los Mercedes.
Una segunda tanda muy plana
sin temas que comentar, la parada en pits nuevamente es muy amplia, entre la
vuelta 47 y la 58, todos van por llantas Rojas para ir hasta el final.
En las 2 últimas vueltas, Alonso y Pérez pelean por la tercera posición que se define a favor del español por 53 milésimas de segundo.
PRONÓSTICO:
-No es fácil dar un pronóstico, cada equipo tiene paquetes con
actualizaciones para cada carrera de los que no tenemos visibilidad. Siguiendo
con la tendencia del Gran Premio de México, creo que la lucha por los lugares
de adelante será entre los Ferrari y los McLaren, desde luego Verstappen se
colocará entre los primeros en la calificación, pero su ritmo de carrera no va
a ser el mejor.
-Después de las prácticas del viernes podremos conocer el
ritmo de carrera de cada piloto y dar un pronóstico más acertado.
Horarios:
Nuevamente tendremos horarios decentes para América.
Hasta aquí por hoy.
Comentarios
Publicar un comentario