FORMULA 1 QATAR AIRWAYS QATAR GRAND PRIX 2024
Hablemos de Fórmula 1
FORMULA 1 QATAR AIRWAYS QATAR GRAND PRIX 2024.
Historia y características del Gran Premio de Qatar de
Fórmula 1
El Gran Premio de Qatar es una de las carreras más recientes
en el calendario de la Fórmula 1, celebrándose en el Circuito Internacional de
Losail. Situado cerca de Doha, capital de Qatar, el evento ha ganado relevancia
como parte de la expansión de la F1 en Oriente Medio.
Historia
1. Primera edición en 2021:
El Gran Premio de
Qatar debutó en la temporada 2021 como una fecha de reemplazo debido a las
cancelaciones provocadas por la pandemia de COVID-19. El evento fue parte de
una estrategia a largo plazo para establecer una presencia permanente en la
región.
- Ganador
inaugural: Lewis Hamilton con Mercedes.
- Fue clave en la
intensa lucha por el campeonato entre Hamilton y Max Verstappen.
2. Contrato a largo plazo:
Tras la edición de
2021, la F1 y Qatar firmaron un acuerdo de 10 años para incluir el Gran Premio
de forma regular a partir de 2023, ya que en 2022 no se celebró por la Copa
Mundial de Fútbol de la FIFA.
Características del
Circuito Internacional de Losail.
1. Ubicación:
A unos 22 km al
norte de Doha, en medio del desierto qatarí.
2. Diseño:
Diseñado
originalmente para MotoGP, Losail es una pista fluida con una combinación de
rectas largas y curvas rápidas, donde destacan las curvas 12, 13 y 14, encadenadas
y de muy alta velocidad.
3. Datos técnicos:
- Longitud: 5.38
km.
- Número de curvas:
16 (10 a derecha y 6 a izquierda).
- Recta principal:
1.068 km, una de las más largas del calendario.
- Velocidad máxima:
Se alcanza más de 330 km/h en la recta principal.
- Récord de Vuelta: 1:24.319
de Max Verstappen en 2023.
- Sentido: Horario.
4. Características únicas:
- Iluminación
nocturna: La carrera se realiza de noche bajo un sistema de iluminación
artificial avanzado, similar al Gran Premio de Singapur.
- Una pista
polvorienta por la arena del desierto y el viento que normalmente es intenso.
También destacan las sanciones por ganar ventaja y/o excederse en los límites
de pista.
- Los límites de
pista están diseñados para Moto GP, hace que los Fórmula 1 los puedan superar
sin mayor daño y ganar tiempo. En 2024 se han rediseñado con una franja de
gravilla y veremos si los pilotos toman las medidas para no dañar sus autos y/o
perder tiempo.
Ediciones
destacadas
- 2021: Primera edición marcada por la estrategia de
neumáticos y la lucha por el campeonato. Valtteri Bottas sufrió un pinchazo,
mientras que Fernando Alonso logró un notable tercer puesto con Alpine.
- 2023: Regresó con cambios en el circuito para adaptarse
mejor a la F1, con mejoras en las escapatorias y la seguridad.
Importancia en el
calendario
El Gran Premio de Qatar es parte del plan de la Fórmula 1
para consolidar su presencia en Oriente Medio, uniéndose a otras sedes como
Bahréin, Arabia Saudita y Abu Dabi. Además, es crucial para las aspiraciones comerciales
de la F1, ya que Qatar es un socio estratégico con recursos y capacidad para
organizar eventos de clase mundial.
El Clima (The Weather Channel):
Según The Weather Channel, tendremos
noches templadas, sin posibilidades de lluvia y vientos importantes del Noroeste, entre 28 y
30 km/h, que pueden ser un factor para que la pista se ensucie rápidamente y las
llantas de la gama más dura sean un reto.
En el otoño, las temperaturas
son mucho más bajas que las que se presentaron en verano de 2023.
Información de Pirelli:
Como en cada carrera, Pirelli
nos entrega un cuadro con un resumen detallado de las características de la
pista y el comportamiento esperado de las llantas.
Pirelli confirmó los
compuestos de la gama más dura (C1, C2 y C3) para el Gran Premio de Qatar, en
este caso, pueden ser demasiado duros para las temperaturas templadas y la
pista que se ensucia constantemente por el viento y la arena del desierto.
Hay que enfocarse mayormente en
las llantas traseras por la alta necesidad de tracción a la salida de las
curvas lentas, y en el desgaste de la llanta delantera izquierda por la
cantidad de curvas rápidas a la derecha que tenemos, especialmente las curvas
12, 13 y 14 que están encadenadas.
Según la información de Pirelli.
El STRESS DE LAS LLANTAS y la CARGA LATERAL son
muy altas, nivel 5.
La EVOLUCIÓN DE LA PISTA y CARGA AERODINÁMICA es
media-alta, nivel 4.
La buena TRACCIÓN, el AGARRE y las FRENADAS,
son balanceadas, nivel 3.
Lo ABRASIVO DEL ASFALTO, es medio-bajo, nivel 2.
-Todo esto habla de una pista que requiere de una carga
aerodinámica media, donde hay que tener un auto bien balanceado para ser rápido
en la larga recta y mantener el paso en las curvas.
En mi opinión, es una pista con un poco de todo, con grandes
escapatorias, con el estilo y el lujo que gusta a la nueva Fórmula1.
Gran
Premio de Qatar 2023:
Carrera Sprint 2023.
Arrancan adelante Piastri, Norris, Verstappen, Russell, Sainz
y Leclerc, por ser una carrera a 19 vueltas no tendremos paradas en pits. La selección
de llantas es mixta, algunos van con llantas Amarillas y otros con llantas Rojas.
Cuatro temas relevantes de la carrera Sprint:
1-
Gran cantidad de los pilotos fueron sancionados
por salir de los límites de pista durante la calificación, lo que afectó su posición
en la salida.
2-
Durante la carrera Sprint, se dan 3 autos de
seguridad por incidentes en la pista, donde los autos quedan atrapados en la gravilla.
9 de las 19 vueltas se corren a baja velocidad detrás del auto de seguridad.
3-
Los pilotos que arrancaron con llantas Rojas tienen
un inicio demoledor, pero pierden ritmo en las últimas vueltas.
4-
Los pilotos que arrancan con llantas Amarillas
son los que eligieron la estrategia correcta, ya que en las últimas vueltas recuperan
posiciones y son muy rápidos para el cierre de la carrera.
Esto quiere decir que en 2024 la posibilidad de ver el auto de seguridad es muy alta y todos deben arrancar con llantas Amarillas para llegar cómodos hasta el final. Veremos qué pasa.
Carrera 2023.
Arrancan adelante Verstappen, Russell, Hamilton, Alonso,
Leclerc y Piastri, la mayoría con llantas Amarillas. Solo Hamilton va con
Rojas.
Una carrera extraña, dirección de carrera declaró un máximo de
18 vueltas de uso de todo tipo de llantas, esto obliga a los equipos a tener
una estrategia de 3 paradas en pits, donde las llantas amarillas fueron las más
usadas. Las temperaturas son infernales y desgastan a los pilotos que
terminaron deshidratados casi sin poder mantenerse en pie.
En la curva 1 se tocan Russell y Hamilton que rompe una de sus llantas, queda fuera de la carrera, Russell tiene que ir a pits y queda en último lugar. Grave error entre compañeros de equipo. Se declara un Auto de Seguridad para retirar el auto de Hamilton.
¿Qué podemos esperar en la carrera del domingo? Posiblemente
vamos a tener Autos de Seguridad. Las temperaturas pronosticadas son frescas lo
que cambiará por completo las estrategias de paradas en pits y definición de
las llantas. Van a arrancar con llantas Amarillas y tendremos la primera parada
en pits por llantas Blancas alrededor de la vuelta 25, posiblemente para ir
hasta el final.
PRONÓSTICO:
-No es fácil dar un pronóstico, cada equipo tiene paquetes con
actualizaciones para cada carrera de los que no tenemos visibilidad. Siguiendo
con la tendencia de las últimas carreras, creo que la lucha por los lugares de
adelante será entre los Ferrari y los McLaren, los dos equipos están luchando
por el primer lugar en el campeonato de constructores y no van a dar ningún espacio.
Verstappen, ya como campeón del mundo, está en una posición muy cómoda y sólo
si encuentra la oportunidad se subirá al pódium. También tendremos las muy
desagradables decisiones de los comisarios por los límites de pista, en base a
su percepción y el reglamento de la FIA.
-Después de las prácticas del viernes podremos conocer el
ritmo de carrera de cada piloto y dar un pronóstico más acertado.
Horarios:
Muy cómodos para México, por ser una carrera nocturna en Asia y la
diferencia de horarios.
Hasta aquí por hoy.
Comentarios
Publicar un comentario