FORMULA 1 HEINEKEN SILVER LAS VEGAS GRAND PRIX 2024.
Hablemos de Fórmula 1
FORMULA 1 HEINEKEN SILVER LAS VEGAS GRAND PRIX 2024.
El Gran Premio de Las Vegas es una de las adiciones más
recientes al calendario de la Fórmula 1, creado para consolidar el deporte en
el mercado estadounidense. La carrera se celebró por primera vez en la década
de 1980 con el nombre de "Caesars Palace Grand Prix", pero no fue muy
exitosa y se abandonó tras dos ediciones. En 2023, la Fórmula 1 regresó a Las
Vegas con una carrera nocturna urbana que se convirtió en uno de los eventos
más opulentos por su alto costo.
Características del Gran Premio de Las Vegas.
- Ubicación: Se desarrolla en un circuito urbano que
atraviesa la famosa Franja de Las Vegas, pasando por icónicos hoteles y
casinos.
- Formato de Carrera: Mayormente nocturno, con el propósito
de aprovechar la vibrante vida nocturna de la ciudad y destacar el entorno con
una iluminación espectacular.
- Longitud del Circuito: Aproximadamente 6.12 km, con una
combinación de rectas largas y curvas rápidas que permiten velocidades
superiores a los 340 km/h.
- Récord de Vuelta: 1:35.490 de Oscar Piastri en 2023.
- Desafíos Técnicos: Su trazado desafía tanto a pilotos como
a ingenieros con rectas que exigen alta velocidad y sectores técnicos que ponen
a prueba la estabilidad de los monoplazas.
Inversión de Liberty
Media en el Paddock.
Liberty Media, propietaria de la Fórmula 1, ha invertido
significativamente en la infraestructura y organización del Gran Premio de Las
Vegas. Esta inversión incluyó la construcción de un paddock permanente y zonas
de hospitalidad de lujo, diseñadas para brindar una experiencia de alta gama a
los espectadores y equipos. Este complejo, que se encuentra cerca de la Strip,
es una obra moderna que refleja la apuesta a largo plazo de Liberty Media por
solidificar la relevancia del automovilismo en Estados Unidos.
Además, se estima que la inversión en el proyecto superó los
$500 millones, destacando áreas como las suites VIP, espacios de hospitalidad,
instalaciones para medios y áreas de trabajo para los equipos.
No hay mucho que decir del Gran Premio de las Vegas, solo
mencionar que es el único evento de Formula 1 donde Liberty Media es el
propietario de las instalaciones del paddock, inversionista y promotor del
evento.
El Clima (The Weather Channel):
Según The Weather Channel, tendremos
noches frescas, sin posibilidades de lluvia y vientos del sur de entre 14 y 18 km/h.
Adecuados para la F1 y las llantas de la gama más suave.
Información de Pirelli:
Como en cada carrera, Pirelli
nos entrega un cuadro con un resumen detallado de las características de la
pista y el comportamiento esperado de las llantas.
Pirelli confirmó los
compuestos de la gama más suave para el Gran Premio de Las Vegas, que son
adecuados para las bajas temperaturas que están pronosticadas.
Hay que enfocarse mayormente en
la carga lateral y en el desgaste de la llanta trasera derecha, el resto de las
llantas no sufren y tienen poco desgaste.
Según la información de Pirelli.
La EVOLUCIÓN DE LA PISTA es alta, nivel 5.
El STRESS DE LAS LLANTAS es media-alta, nivel 4.
Las FRENADAS, son balanceadas, nivel 3.
La buena TRACCIÓN, lo ABRASIVO DEL ASFALTO, y
la CARGA LATERAL son medio-bajo, nivel 2.
La CARGA AERODINÁMICA y el AGARRE, son muy bajos.
nivel 1.
-Todo esto habla de una pista que requiere de una baja carga
aerodinámica donde hay que dar prioridad a la velocidad en rectas, y sacrificar
la velocidad en curvas lentas.
En mi opinión, la pista de Las Vegas es un producto de mala
calidad muy enfocado al ambiente de Las Vegas donde tratan de extraerte de la
realidad y te venden una realidad ficticia. Cuando vas a ver una carreara de F1
lo que menos te importa son las lucecitas de una ciudad que me parece vulgar.
No me gusta nada este circuito.
Gran
Premio de Las Vegas 2023:
Carrera 2023.
Arrancan adelante Leclerc, Verstappen, Russell, Gasly, Albon
y Sargeant, todos con llantas Amarillas.
En la curva uno Verstappen frena tarde, gana el ápex de la
curva, pero no puede mantenerse dentro de la pista y no le da espacio a
Leclerc, su maniobra de siempre.
También en la curva 1 por un trompo de Alonso, se tocan Perez, Stroll, Sainz y Bottas.
En la vuelta 3, curva 12, se va de frente Norris por la rotura de su llanta trasera derecha y golpea las barreras, provoca un auto de seguridad y se declara una Bandera Roja. Todos van a pits, algunos autos necesitan reparaciones mayores y todos pueden cambiar llantas.
Muchos rebases durante esta
primer tanda, la segunda parada en pits se da entre la vuelta 19 y la 27, una
ventana muy amplia pero todos van por llantas Blancas. Algunos autos sufren de
Graining y degradan muy rápidamente sus llantas, especialmente los Mercedes.
Una segunda tanda muy plana sin temas que comentar.
¿Qué podemos esperar en la carrera del domingo? Posiblemente
vamos a tener Autos de Seguridad y Banderas Rojas. Van a arrancar con llantas
Amarillas y tendremos la primera parada en pits por llantas Blancas alrededor
de la vuelta 25, para ir hasta el final.
PRONÓSTICO:
-No es fácil dar un pronóstico, cada equipo tiene paquetes con
actualizaciones para cada carrera de los que no tenemos visibilidad. Siguiendo
con la tendencia del Gran Premio de Brasil, creo que la lucha por los lugares
de adelante será entre los Ferrari y los McLaren, desde luego Verstappen se
colocará entre los primeros en la calificación, pero es difícil saber cuál será
su ritmo de carrera. También tendremos las muy desagradables decisiones de los
comisarios, en base a su percepción y el reglamento de la FIA.
-Después de las prácticas del viernes podremos conocer el
ritmo de carrera de cada piloto y dar un pronóstico más acertado.
Horarios:
Complicados para México, por ser una carrera nocturna y la diferencia de horarios nos tendremos que desvelar.
Hasta aquí por hoy.
Disfruto tus comentarios! Amenos y objetivos. Muchas gracias.!
ResponderEliminar