PlataformaF1 Holanda 2021

 

#F1 #MundoNuestro #Formula1 #HolandGP #DutchGP #Pirelli #PlataformaF1

Treceava fecha del campeonato de la F1 de 2021.

Ahora vamos a Holanda al circuito de Zandvoort.

Historia:

El área que hoy corresponde a los Países Bajos fue habitada por primera vez hace cientos de miles de años, tal y como lo demuestran las herramientas de piedra descubiertas en Woerden en 2010.​ En el 2009 se encontró un fragmento de la calavera de un neandertal en la arena dragada del fondo del mar del Norte, frente a la costa de Zelanda.

La historia de los Países Bajos comienza como la de un pueblo marinero que prosperó en la costa del mar del Norte. Cuando llegaron los romanos, la región estaba escasamente poblada por diversos grupos tribales en la periferia del imperio. Más de cuatro siglos de dominación romana dejaron efectos demográficos muy profundos, resultando finalmente en la creación de tres pueblos germánicos en el área: los Frisones, los Sajones Neerlandeses, y los Francos.

El trazado de la pista de 1950 no se parece en nada al circuito actual, la primera carrera de Fórmula 1 en este circuito, fue ganada por Louis Rosieruigi, en un Talbot-Lago.

 

El circuito actual es nuevo solo conserva la recta y las curvas 1 a la 6, la parte nueva tiene un sector de curvas de todos tipos y la larga recta que permite los rebases. Esperamos ver un espectáculo color naranja repleto de fanáticos de Verstappen.

La Pista:

Tiene de todo, curvas rápidas y lentas todas de diferentes radios y muchas con peralte, es una pista con desniveles, buenas escapatorias que ayudan a no destruir los autos, pero muchos van a quedar atrapados en la grava, es fácil rebasar en su única recta. En algunas zonas del circuito las barreras están muy cerca de la pista, se pueden generar accidentes. La zona de curvas es interminable, es una seguidilla donde las curvas a la derecha tienen la mayor carga lateral, los pits son amplios un poco a la antigua. Definitivamente no es de mis pistas favoritas, es difícil identificar en qué sector están los autos, toda la pista es repetición de lo mismo.

Video de una vuelta de Verstappen, lo he visto muchas veces y no identifico cada curva o las zonas: https://www.youtube.com/watch?v=GGu--_UHY_o

 Las Llantas:


Pirelli ha seleccionado los compuestos C1 (Blancas) 2 juegos, C2 (Amarillas) 3 juegos y C3 (Rojas) 8 juegos, la gama más dura de los 5 compuestos que tiene Pirelli para 2021. El pronóstico del clima nos dice que las temperaturas pueden ser bajas para estos compuestos.

Las frenadas están en el nivel bajo, solo una frenada fuerte al final de la recta al llegar a la curva 1.

La tracción, la abrasividad del asfalto y el agarre del asfalto están en el nivel medio, al ser una pista nueva no tenemos mucha información.

La carga aerodinámica es media alta, más curvas que rectas, hay que tener un auto que se comporte bien en las curvas.

Por último, el esfuerzo de las llantas y la carga lateral están en el nivel más alto, al menos hay 3 curvas rápidas en el circuito con carga lateral alta (Curvas 7, 13 y 14), todas a la derecha, por esto sufren las llantas izquierdas.

Todo esto corresponde a una pista con una gran cantidad de curvas de todo tipo.

Comentario de Spa Francorchams:

¡¡¡ Un desastre para todos !!!  Los pilotos no quieren tomar riesgos, la FIA no quiere tomar riesgos. Todo esto alrededor de un deporte de alto riesgo. Es una paradoja que deja un mal sabor de boca a todos los aficionados.

La calificación fue espectacular, en la lluvia los autos pasan a segundo nivel y los pilotos destacan por sus cualidades, esto es lo que hemos buscado siempre en la F1, pero ahora nos queda claro que nunca vamos a volver a ver una carrera bajo la lluvia, con los argumentos de que no es seguro, no hay la visibilidad necesaria, hay aquaplaning o el helicóptero no puede volar, estos pretextos son suficientes para los comisarios, aparecerá la bandera roja y a esperar a que la pista se seque. Esta decisión en la F1 viene acompañada del permiso para que se lleve a cabo la calificación del sábado, las carreras de F3, Porsche Cup y W Series que se corrieron bajo las mismas condiciones y nos muestran que sí se podía correr en las condiciones que se presentaron.

Yo propongo que en adelante los pilotos y la FIA no tengan ingresos por una carrera como esta. Y ese dinero se dedique a compensar a los aficionados que pagan por ver la F1. Seguramente las posturas cambiarían.



Esto abre una puerta para que en el futuro cercano de las carreras de autos sea con los impresionantes ROBOCARS, sin piloto, autogobernados y eléctricos. Son más rápidos que un F1 a una vuelta, solo tenemos que esperar a que las baterías rindan lo suficiente para completar una carrera de más de una hora.

 

Otro punto importante es el terrible comportamiento de las llantas de lluvia, sobre todo las Azules de lluvia intensa, no sirven para nada, ante cualquier pequeño charco, flotan (aquaplaning) y el piloto pierde el control, como le ocurrió a Pérez. ¡¡¡Mal por Pirelli!!!.

Campeonatos de Constructores y Pilotos:  


 No hay mucho que decir, los que calificaron adelante recibieron algunos puntos de regalo sin haber dado una sola vuelta con bandera verde. ¡¡¡ Triste espectáculo !!!.

Los pilotos que le pusieron sabor a la calificación fueron Verstappen, Norris y Russell…   ¡¡¡ BRAVO !!!. El resto se dedicó a hacer notar lo peligroso de las condiciones…   Dieron pena porque ganan millones de dólares por hacer su trabajo.

Mercedes: Permanece como número uno en el Campeonato de Constructores de 2021, su auto se ve bien en la lluvia y le facilita las cosas a Hamilton. Se encuentra con un tercer lugar que logra en la calificación.

Red Bull: Permanece en el segundo lugar del campeonato con un muy buen auto para lluvia.

McLaren: Sube una posición en la tabla del Campeonato de Constructores, bien en la lluvia.

Ferrari: Pierde una posición, no califica entre los 10 primeros. Muy gris en la lluvia.

Alpine: Con una buena inercia por la victoria de Ocon en Hungría, le falta, pero van bien.

Williams: El auto suficientemente bien para que Russell se luzca, todo sale bien para ellos y son los grandes beneficiados de esta farsa.

Alpha Tauri, Aston Martin, Alpha Romeo y Haas: Deben enfocarse en el desarrollo del auto de 2022.

Campeonato de Pilotos: 

Hamilton: En el primer lugar en el Campeonato de Pilotos, nada más que decir de él como piloto, pero sí de su vestimenta.

Verstappen: Tenía ganas de correr, pero no lo dejaron, su vuelta de calificación fue impecable. No hay mucho más que decir.

Norris: Mantiene su tercer lugar en el Campeonato de Pilotos, pero faltó verlo manejar en lluvia. Siempre va al límite de sus posibilidades y en esta ocasión se le pasó la mano en la Q3, y tiene un accidente muy aparatoso, pero con mucha buena suerte porque la energía del golpe se disipa dando trompos.

Bottas: Nuevamente una carrera para olvidar, ya se habla de su salida de Mercedes y su contrato con Alfa Romeo para 2022. Mal y de malas.

Pérez: Firma la renovación de su contrato para 2022 con Red Bull, pero sigue cometiendo errores…  Mal y de malas.

Sainz y Leclerc: Una calificación muy gris, con un auto que los hace ver mal en la lluvia.

Gasly y Ricciardo: Se mantienen en los 10 primeros lugares de la Tabla de Pilotos, pero siguen batallando para dar buenos resultados, especialmente Ricciardo. No hay mucho que decir de ellos.

Ocon: Todo le salió bien. No hay mucho que decir.

Vettel: Uno de los protagonistas para que la carrera no se realizara, sus constantes señalamientos en el radio influenciaron a los comisarios para que cancelaran la arrancada.

Russell: En el pódium en una carrera que no existió, el pasaporte para llegar ahí fue su brillante vuelta de calificación. Esta actuación debe abrir las puertas a muchas escuderías, si Mercedes no lo firma ya, veo a Aston Martin y a McLaren peleando por contratarlo para 2022.

Temporada Necia:

Así se le llama a esta temporada de renovaciones de contratos para los pilotos. Hay mucha información y todos los equipos y pilotos están en busca de mejorar su alineación.

Esto es lo que tenemos hasta ahora:

Hamilton confirmado en Mercedes.

Ocon confirmado en Alpine.

Pérez confirmado en RedBull.

Russell va a Mercedes en lugar de Bottas.

Albon va a Williams en lugar de Russell.

Bottas va a Alfa Romeo en lugar de Raikkonen.

De Vries va a Alfa Romeo en lugar de Giovinazzi.

Raikkonen se retira de la F1.

Giovinazzi sale de Alfa Romeo.

Algunos de estos datos se tienen que confirmar y algunos otros se confirmaron en estos últimos días.

Power Ranking:

Seguramente con base en la calificación, los expertos mantienen a Verstappen, Norris y a Hamilton en las 3 primeras posiciones, Russell gana dos posiciones, Leclerc y Gasly pierden una posición y Sainz pierde dos posiciones. El resto de los pilotos se mantienen igual.

En el Gran Premio de Bélgica, según los expertos, los mejores pilotos fueron Russell, Verstappen y Vettel. En una carrera donde no hubo carrera.

Los Horarios:

La carrera está programada para el domingo a las 8 am.

El Clima:

Afortunadamente el pronóstico de lluvia para el domingo es de 14%, muy bajo. Como vimos la semana pasada, la lluvia modifica cualquier pronóstico y ahora da malas sorpresas.

Los Pronósticos:

Verstappen debe lograr la pole y mantener la posición durante toda la carrera, el segundo lugar debe ser de Hamilton, el tercero puede ser de Norris. Se necesita un excelente chasis y un balance casi perfecto para ser rápido en las curvas y descargar las alas lo más posible para ser rápido en la recta.

La Calificación es importante, pero la pista se presta para los rebases y la puesta a punto de los autos debe ser para la carrera. Por esto le doy el primer lugar de la parrilla de salida a Verstappen que va por todas, el segundo lugar debe quedar en manos de Hamilton, y el tercer lugar lo van a pelear entre Bottas, Pérez y Norris. Los 3 pilotos vienen de un mal momento y van a luchar con todos sus recursos por esta tercera posición.

Hasta aquí por hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Formula1 Gran Premio de la Ciudad de México 2024

FORMULA 1 HEINEKEN SILVER LAS VEGAS GRAND PRIX 2024.

FORMULA 1 QATAR AIRWAYS QATAR GRAND PRIX 2024