FORMULA 1 HEINEKEN CHINESE GRAND PRIX 2025
Hablemos de Fórmula 1
Que pasó
en el GP de China:
FORMULA 1 HEINEKEN CHINESE GRAND PRIX 2025.
-
Como comenté
antes de la carrera, la degradación de las llantas fue el tema a seguir durante
el fin de semana. Los McLaren y Mercedes tuvieron buenos resultados porque no
maltrataron sus llantas, especialmente las Amarillas que desde la Carrera Sprint
mostraron que no eran las llantas adecuadas para el circuito de China. Se ve
que Ferrari y Red Bull sufrieron mucho con sus llantas, creo que los compuestos
que eligió Pirelli fueron demasiado suaves, difícil de atinar porque el cambio del
asfalto de la pista resultó ser menos abrasivo y más resbaladizo.
Lawson es buen piloto?
Hay muchos comentarios y
rumores sobre los resultados de Liam Lawson, que lo señalan como un piloto
lento y que deja muchas dudas por sus actuaciones en Australia y China.
Veamos la Telemetría
comparando la Vuelta Más Rápida de Verstappen y de Lawson durante el GP
de China.
Las gráficas nos muestran tramos
AZULES que indican que Verstappen es más rápido en esa zona y tramos BLANCOS que corresponden a Lawson
como piloto más rápido, vemos que están divididos entre los dos pilotos, no hay
una superioridad absoluta de Verstappen.
En la segunda gráfica, vemos
que Lawson (en blanco) pierde mucho terreno contra Verstappen (en azul) en el
sector 2 y las curvas lentas.
¿A dónde nos lleva esto? Veo que el auto se comporta bien en
aire limpio que Verstappen tuvo mucho tiempo durante la carrera por su
separación con Russell, pero Lawson que se mantuvo en el tráfico peleando con
los pilotos de atrás, sufrió mucho por el aire sucio y destrozó sus llantas. No
justifico las actuaciones de Lawson, pero creo que el equipo le va a dar el tiempo
necesario para salir del bache.
El resto
de los equipos:
McLaren y Mercedes, tienen autos que cuidan mucho las
llantas y buena aerodinámica a una vuelta para calificar adelante. Mas abajo
vemos a Red Bull y Ferrari que en algunos casos se ven bien pero no son
consistentes. Después veo a Racing Bull y Williams un poco más lentos, pero
sacando buen jugo de sus autos. Bien por estos equipos y pilotos.
Del resto es muy difícil dar una opinión hasta el momento.
La FIA:
Me preocupa mucho la FIA y sus decisiones que entiendo son
producto de su reglamento pero que rompe con la competencia y el esfuerzo de
las escuderías. Sí estoy de acuerdo en sancionar temas que dan una ventaja
clara, pero los milímetros y el peso que hoy sancionaron no dieron nada durante
la competencia.
Esto me lleva a un tema. ¿Dónde perdieron Red Bull y Max su
ventaja?
Se encontraron dos dispositivos que no se contemplaron en el
reglamento, pero dieron ventaja a Red Bull durante 3 años.
1.
Los frenos delanteros y/o traseros de Verstappen
tenían un dispositivo que funcionó como un balance de frenos entre la llantas
izquierdas y derechas. En palabras sencillas, en las curvas la llanta externa tenía
más poder de frenado que a la interna, evitando el bloqueo y calentamiento de
las llantas.
2.
La parte delantera del piso plano tenía un
dispositivo que podía modificar la altura del auto en esta parte tan crítica, durante
la calificación bajaban ligeramente la parte delantera del piso plano para
lograr una mayor carga aerodinámica y ser más rápidos, y en carrera subían el
auto para poder atacar los pianos y tener un mejor ritmo de carrera en tandas
largas. Este dispositivo se controlaba desde dentro de la cabina del piloto, sin
que se notara.
En resumen, Max es un buen piloto, pero no
es el Supermax que vimos en años pasados sin sus artilugios.
Para cerrar el comentario, estos dispositivos
dieron gran ventaja a Red Bull y no se sancionaron.
Hasta aquí por hoy.
Comentarios
Publicar un comentario