PlataformaF1 Hungría 2021
Onceava fecha del campeonato de la F1 de 2021.
Ahora vamos a Hungría al circuito Hungaroring, cerca de Mogyoród.
Historia:
Después del paso por el territorio de pueblos como los
celtas, los romanos, los hunos, los eslavos, los gépidos y los ávaros, el gran
príncipe Árpád fundó Hungría en el siglo IX. Su bisnieto Esteban I accedió al
trono en al año 1000 y convirtió el país al cristianismo. El Reino de Hungría
existió durante cinco siglos y en algunos momentos de su historia llegó a ser
uno de los centros culturales del mundo occidental. Tras la derrota magiar en
la batalla de Mohács ante los otomanos, gran parte de Hungría se integró al
imperio otomano durante 150 años. Después, Hungría se integró a los dominios de
los Habsburgo y más tarde formó parte del Imperio Austríaco, del cual obtuvo
autonomía desde 1867 como parte constituyente de la Doble Monarquía del Imperio
austrohúngaro.
La primera edición del Gran Premio de Hungría se disputó en 1936,
sobre un circuito trazado en un parque cerca del centro de Budapest. Los
constructores que participaron fueron: Mercedes-Benz, Auto Unión y Ferrari, entre
otros, que enviaron tres automóviles cada uno, el evento atrajo a una gran
multitud.
El primer Gran Premio de Fórmula 1 disputado al otro lado de
la cortina de hierro fue el Gran Premio de Hungría de 1986, en el autódromo de
Hungaroring, cerca de Budapest. Al igual que ocurría con el Gran Premio de los
Países Bajos, al cual sustituyó, el Gran Premio de Hungría se disputa a
mediados del verano europeo. El Gran Premio de Hungría atrae aficionados de
diversos países de la región que no tienen un Gran Premio local, por ejemplo, los
países escandinavos y los de Europa del Este.
Debido a la naturaleza de la pista, angosta, sinuosa y
frecuentemente empolvada por falta de uso, en el Gran Premio de Hungría se
forman generalmente grupos de vehículos siguiendo todos a uno un poco más lento,
al que no es posible rebasar. Este es uno de los circuitos en donde la
estrategia en las paradas es crucial. Los adelantamientos entre pilotos son
raros en este circuito. En 2003 se efectuaron modificaciones al circuito en un
intento de hacer más factibles los adelantamientos.
Personaje:
En el circuito, encontramos la estatua del piloto de carreras húngaro Ferenc Szisz, ganador del primer Gran Premio de la historia en 1906. En ese tiempo la única
carrera en llevar el nombre de Gran Premio, era organizada por el Club del
Automóvil de Francia (CAF), y se corría durante dos días en el mes de junio. El
circuito, localizado en LeMans, tenía forma más o menos triangular, cubriendo
cada vuelta 105 kilómetros. Seis vueltas habían de ser recorridas cada día, y
cada vuelta tomaba cerca de una hora usando los autos de la época. De los 32
participantes que representaban 12 diferentes fabricantes de automóviles, el
húngaro Ferenc Szisz, ganó esta carrera de 1260 km en un Renault.
La Pista:
Es un circuito permanente con una recta de 700 metros, muy
corta para intentar un rebase, con series de curvas que se encadenan, se puede
comparar con un circuito de karting. Calificar adelante es indispensable y la
única forma de rebasar es con una buena estrategia de paradas en pits, un buen chasis
es básico, el torque y agarre mecánico son indispensables dadas las condiciones
que se ofrecen. Un circuito que no me gusta y va a ser polémico por la
rivalidad de los equipos de punta. Los pits están bien diseñados y los tiempos
de parada son cortos.
Pirelli ha seleccionado los
compuestos C2 (Blancas) 2 juegos, C3 (Amarillas) 3 juegos y C4 (Rojas) 8
juegos, la gama media de los 5 compuestos que tiene Pirelli para 2021.
Los niveles en frenada y la
abrasividad del asfalto son bajos, la tracción, el agarre del asfalto y el
esfuerzo de las llantas es medio y por último, la carga aerodinámica es alta.
Todo esto corresponde a una pista lenta, similar a la de Mónaco.
Recordemos que el año pasado arrancaron
con llantas Verdes para lluvia, casi de inmediato, cambiaron por Amarillas,
después de la vuelta 30 cambiaron por llantas Blancas para llegar hasta el
final.
Comentario del British GP:
Un desastre, desde el formato de calificación hasta los
incidentes en carrera.
En la Práctica Libre 1 y la Calificación (Q1, Q2, Q3) del
viernes, se ve el esfuerzo de los pilotos y equipos por lograr una puesta a
punto a una vuelta con solo una hora de práctica, en la Práctica Libre 2 y la Sprint
del sábado, se ve una puesta a punto para tandas largas, la Pole ya no
representa la capacidad de manejo de un piloto para brillar como el más rápido.
Se van a repetir los incidentes como el de Verstappen y Hamilton, ahora para
salir adelante tienen que luchar y buscar ser rápidos en el tráfico.
El tan discutido incidente
entre Verstappen y Hamilton, es el resultado del intento de ganar o mantener la
posición en la trayectoria externa de una curva, el piloto que va por fuera
siempre pierde, el piloto que va por la parte interna, puede o no dar el
espacio, siempre ha ocurrido y seguirá ocurriendo. Las sanciones son decisiones
de escritorio que tratan de controlar a los pilotos, pero al final vemos el mismo
resultado. En este caso, el incidente fue a 300 km/h, por eso el daño al Red
Bull fue enorme y Verstappen terminó en el hospital.
Son incidentes que no nos
gusta ver porque las relaciones entre pilotos se calientan, y van más allá de lo deportivo, no
es nada nuevo, ya ha pasado muchas veces y ya veremos como termina esta
rivalidad porque ahora los Campeonatos de Pilotos y Constructores se emparejan
nuevamente.
La excesiva celebración y las
declaraciones de Hamilton están fuera de lugar, como ocurrió con M. Schumacher
el día que murió A. Senna. El enojo y el dolor de Verstappen también deben
quedar atrás, siguiendo el ejemplo de N. Lauda después de su grave accidente.
Tengo que incluir esta liga
para que puedan tener el análisis y punto de vista de un experto, expiloto de
F1: https://youtu.be/Rp0GG4y3is8
Campeonatos de Constructores y Pilotos:
Campeonato de Constructores:
Red Bull, mal y de malas, sus dos autos terminan fuera de
los puntos y el auto de Verstappen totalmente destruido y con el piloto
hospitalizado, es lo peor que te puede pasar. Las reparaciones van a costar 1.8
millones de dólares, el número de motores y las cajas de velocidades están muy
restringidos, sí se dañan en un accidente de esta naturaleza puede ocurrir que
el piloto no tenga suficientes componentes al final de la temporada y lo
penalicen. Una lástima, hay que pasar la página lo más pronto posible. Suman 3
puntos que da la Sprint.
Mercedes, con mucha suerte porque después del accidente del
domingo, mantiene a sus dos autos en la pista y acumula una gran cantidad de
puntos, no sabemos si con las actualizaciones están de regreso y encontraron la
décima de segundo que les faltaba para igualar a los Red Bull. Parece que sí.
Suman 43 puntos.
McLaren, en una carrera muy difícil, se mantienen adelante,
la pista es muy demandante y el auto responde de manera adecuada, arrancan 5° y
6° y terminan en 4° y 5°, sus dos pilotos bien colocados están dando
resultados. ¡¡¡BRAVO!!! Suman 22 puntos.
Ferrari, beneficiados por el estilo de calificación, pueden
hacer un buen papel en la calificación del viernes a una vuelta y tener un buen
auto para la Sprint del sábado, y por lo tanto buen ritmo de carrera el
domingo. Al final sus dos autos suman 26 puntos y se acercan a McLaren.
¡¡¡BIEN!!!
Alpha Tauri, Aston Martin y Alpine, siguen peleando por el
quinto lugar del Campeonato de Constructores, no mejoran, pero dan buen espectáculo,
toda la carrera están muy cerca entre ellos y pelean las posiciones de media
tabla. El más beneficiado es el equipo Alpine que consigue 8 puntos. Creo que
2022 es su objetivo
Alfa Romeo, Williams y Haas, muy lejos y sin posibilidades
de sumar puntos, el formato de calificación del Gran Premio de Inglaterra no
los beneficia.
Campeonato de Pilotos:
Verstappen, terrible accidente, pelea con Hamilton durante
toda la primera vuelta y al final pierde todo por sostener su posición en una
trayectoria externa, en la curva Copse a 300 km/h, sale de la pista e impacta las
barreras con una fuerza de 51 gravedades, debe ser algo espantoso. Tiene que
rescatar la mayor cantidad de componentes del auto para no sufrir al final de
la temporada. ¡¡¡Gran susto!!! Solo consigue 3 puntos de la Sprint.
Hamilton, pierde una posición en la Sprint, pero gana la
carrera en medio de las críticas por el accidente con Verstappen, su octava
victoria en el Gran Premio de Inglaterra, en su auto siempre va al límite, nunca
se rinde es sus intentos por rebasar a Verstappen, las cosas no terminan bien,
le sobran ganas. Después del accidente se presenta la bandera roja, que le da
oportunidad de hacer las reparaciones en su ala delantera y continuar con un
buen ritmo de carrera. Bottas hace lo propio y lo deja pasar para sobreponerse
al castigo de 10 segundos y rebasar a Leclerc que tenía muchos segundos de
ventaja. Difícil carrera que le da 27 Puntos.
Norris, consigue el cuarto lugar, da una buena carrera de
principio a fin, gana una posición en el Campeonato de Pilotos, pero no llega
al podio. Una carrera nada fácil, pero sigue sumando puntos en todas las
carreras de 2021. Suma 15 puntos.
Bottas, se sube al podio como tercer lugar, recibe órdenes
de equipo para dejar pasar a Hamilton y mantiene su posición, sube una posición
en el Campeonato de Constructores. Parece que es candidato para ocupar un
asiento en Alfa Romeo en 2022. Suma 15 puntos.
Pérez, pierde toda oportunidad al salir de la pista en la
Sprint, a partir de ahí, todo sale mal. Pierde dos posiciones en el Campeonato
de Pilotos, lástima, sigue dejando pasar buenas oportunidades. En la vuelta 48
cambia por llantas Rojas y logra la vuelta más rápida, le arrebata un punto a
Hamilton que sabe a venganza. Suma 1 punto.
Leclerc, piloto del día, llega a Q3, y es de los beneficiados
por la Sprint, llega al podio y defiende su primera posición heredada por el
accidente de la primera vuelta, al final Hamilton lo rebasa, su Ferrari no le
da para más, termina con una mezcla de frustración y felicidad. Consigue 18
puntos que le dan oportunidad de seguir peleando con McLaren.
Sainz, llega a la Q3 y califica en noveno lugar, pierde dos
lugares en la Sprint, y se recupera en carrera donde llega al sexto lugar y
suma puntos, otra carrera discreta pero productiva, llega a la vuelta 28 con
amarillas y cambia por Blancas para llegar al final, cierra con buen ritmo. Suma
8 puntos muy importantes para acercarse a los McLaren.
Ricciardo, mejor actuación, logra un buen resultado, esta
vez gana en la batalla con Sainz. Le falta mejorar su ritmo de carrera para
acercase a Norris, pero ya está en los puntos. Puede dar más con su McLaren.
Suma 10 puntos.
Gasly, se queda en Q2 y no avanza en la Sprint, tampoco
logra mejorar en su ritmo de carrera, en la vuelta 46 cambia por llantas Rojas
para intentar quedarse con el punto que da la vuelta más rápida, pero no lo
logra, algo no le acomodó. Un fin de semana para olvidar. No suma puntos.
Vettel, por instrucciones de su equipo, retira el auto en la
vuelta 40. No suma puntos.
La lista de los Chicos Malos:
Los más castigados con puntos a su super licencia son Pérez y Norris, les sigue Russell y después Vettel y Latifi.
Power Ranking:
Después de 10 carreras los 3 mejores pilotos según los
expertos son Verstappen, Norris y Leclerc. Mejoran, Sainz y Russell, pierde Hamilton.
Desaparece Ocón y aparece Stroll.
En Inglaterra los 3 mejores según los expertos son Leclerc con un 10.0, Norris y Alonso, repite Norris en el top 3. ¡¡¡BRAVO!!! Los ausentes entre los 10 mejores del día, con autos de primera línea, son Pérez y Bottas.
El Fórmula 1 de 2022:
Primera foto de un Formula 1 de 2022 en tamaño real.
Tendremos que esperar para no dar una opinión errónea, pero creo que no
convenció. Lo que sí es claro, es el mal gusto de la persona que seleccionó la
pintura.
Estamos en manos de los diseñadores de los equipos para que
nos entreguen autos novedosos y competitivos.
El Clima:
Temperaturas muy altas que pueden afectar el comportamiento
de las llantas en tandas largas, sobre todo de las Rojas.
Probabilidad de lluvia para el sábado y domingo que es difícil
de acertar, pero en esta pista se han dado excelentes carreras bajo lluvia. Puede
ser la pimienta del fin de semana.
Los Horarios:
Regresamos a los horarios y al formato habitual de
calificación. La carrera está programada para el domingo a las 8 am.
Los Pronósticos:
Difícil de acertar al primer lugar de la carrera, Hamilton
debe lograr la pole y mantener la posición durante toda la carrera, el segundo lugar
debe ser de Verstappen, el tercero puede estar entre Bottas y Pérez.
La Calificación, el primer lugar, debe quedar en manos de
Hamilton pensando en que las mejoras que recibieron en el GP de Inglaterra
funcionaron, segundo Verstappen que tiene que reconstruir su auto y cambiar
muchas partes y tercero Bottas. Pérez está en un mal momento, por eso no lo
considero.
Hasta aquí por hoy.
Me encantó! Siempre muy útil la información que compartes !
ResponderEliminarexcelente información!!
ResponderEliminar