PlataformaF1 Austria 2021 (2)
Twitter: @F1Plataforma #F1
#Formula1 #AustrianGP
#PlataformaF1 #StyrainGP
Novena fecha del campeonato de la F1 de 2021.
Seguimos cerca de Spielberg en Austria, en el Red Bull Ring.
Ya hablé de la historia del país y la región, ahora voy a
hablar del Hangar-7. Es un bello edificio propiedad de Red Bull GmbH, situado
en el aeropuerto de Salzburgo, tiene de todo, autos, motos, aviones, un
restaurante para 40 personas que cuelga del domo. Originalmente iba a ser un
hangar, actualmente está destinado al entretenimiento, la cultura, así como al
automovilismo y a la aeronáutica.
Es una muestra del emporio que hay atrás de la Escudería de
F1.
La Pista:
Mismo escenario, aunque hay que comentar los cambios en los límites
de pista, eliminan las boyas que golpeaban y rompían los autos, ahora son los
pianos tradicionales que, a manera de vibradores, reducen el agarre tratando de
evitar que los autos ganen ventaja fuera de los límites de pista, además se
aplican sanciones por excederlos.
Ahora es más
importante que nunca evitar la rotura de alerones, piso plano, difusores, etc. Hay
un tope presupuestal que está alrededor de los 155 millones de dólares para
cada equipo, y cada parte rota va contra ese presupuesto que se debe enfocar a
la operación y el desarrollo de los autos. Para que se den una idea, Bottas
lleva más de 2 millones de dólares en partes rotas, Tsunoda y el equipo Haas,
también han gastado millones en sustitución de partes rotas.
Ya que tocamos el tema de los gastos en la F1, quiero
comentar que muchas veces nos preguntamos cuánto cuesta un F1, no hay una
respuesta real, pero sí sumamos el costo de fabricación de todos los componentes,
puede estar en los 20 millones de dólares. ¿Qué tiene un F1 que lo hace tan
costoso? La respuesta es, TODO.
Por ejemplo: El fin de semana se presentaron dos categorías
en la pista de Austria, la Formula1 y la Porsche Supercup, donde usan autos de
producción muy reforzados y modificados para carrera, la diferencia en los
tiempos entre las dos categorías es abismal. La F1 está en 1 minuto 3 segundos por
vuelta y la Porsche Supercup en 1 minuto 31 segundos por vuelta.
El precio de un Porsche Supercup GT3 de 500 hp es de medio
millón de dólares.
Tratemos de ubicar cuánto cuesta reducir un segundo de esta
diferencia en tiempos, si fuera lineal serían necesarios $696,000 dólares de
inversión en el Porsche para acercarse un segundo a los tiempos de un Formula 1.
Desde luego, estoy comparando Peras con Manzanas.
Las Llantas:
Igual que la semana pasada, Pirelli ha seleccionado los
compuestos C3 (Blancas) 2 juegos, C4 (Amarillas) 3 juegos y C5 (Rojas) 8
juegos, la gama mas suave de los 5 compuestos que tiene Pirelli para 2021. Esto cambia las estrategias.
La tracción, el frenado, la carga lateral, la fatiga de las
llantas, el agarre y la abrasión del asfalto, están en el término medio, la
carga aerodinámica necesaria está en término medio alto.
Vimos estrategias muy diferentes durante el domingo pasado, llantas
Rojas que duraron 31 vueltas como el caso de Norris, llantas Amarillas que
duraron 41 vueltas como en los casos de Sainz y Ricciardo o llantas Blancas que
duraron 46 vueltas como el caso de Mazepin, quiere decir que la pista es muy
poco abrasiva. La estrategia ganadora fue de Verstappen que inició con
Amarillas y en la vuelta 29, cambió por llantas Blancas que lo llevaron hasta
el final.
Nota
Técnica:
Diferencias muy sutiles en los autos de Perez y Verstappen,
los difusores no son iguales. Es el elemento que está derrotando a Mercedes y
no tienen forma de reaccionar. Además, el tope presupuestal le impide a
Mercedes hacer inversiones millonarias para salir del bache.
Los Motores:
Hay una tendencia muy marcada en la F1 para la reducción de
costos, para esto han limitado el número de motores y sus componentes que se pueden
usar durante el año. El piloto que exceda el número de partes permitidas se
hace acreedor a una sanción. Por el momento todos los pilotos están dentro de
lo permitido.
Campeonatos de Pilotos y Constructores:
Campeonato de Pilotos:
Lo único que puedo darle a Verstappen son elogios, gana la
carrera de principio a fin, su desempeño a una vuelta, su ritmo de carrera y su
estrategia de carrera, están por arriba de todos, bien y de buenas. Suma 25
puntos.
Hamilton en segundo lugar, pero se topa contra la pared,
hace todo bien y no encuentra la forma de alcanzar a Verstappen, le está
faltando una décima de segundo en su ritmo de carrera que no encuentran. Suma
19 puntos.
Pérez, consigue el tercer lugar en el Campeonato de Pilotos,
hay que aplaudirle, en las primeras carreras no consiguió sumar puntos, pero
ahora se muestra consistente y se coloca como el mejor del resto, tuvo una mala
parada en pits y le falta una décima de segundo en su ritmo de carrera para
alcanzar a los Mercedes. Suma 12 puntos.
Norris, en cuarto lugar, también hay que aplaudirle, con un
auto que no es de primera línea, califica en tercer lugar y da pelea durante la
carrera, su auto se calienta, tiene que bajar el ritmo que no es suficiente
para detener a Bottas y a Pérez. Un quinto lugar que le sabe a victoria y sigue
como único piloto que ha sumado puntos en todas las carreras de 2021. Suma 10
puntos.
Bottas, en quinto lugar, un muy buen podio, pero se le ve
estresado, tremendo susto nos dio cuando pierde el auto al salir de su pit, el
espacio es suficiente, pero estuvo muy cerca de la gente de McLaren que le
ayudó a retomar el rumbo. La sanción se me hace absurda, habla de una Formula 1
sobre reglamentada. Bien a una vuelta y se coloca en segundo lugar en la
parrilla, que pierde por la sanción, en el ritmo de carrera por debajo de
Hamilton, debe ser difícil para él medirse contra el mejor. Suma 15 puntos.
Leclerc, en sexto lugar, no llega a Q3, en carrera, rompe el alerón en la primera vuelta, lo cambia, también le cambian llantas por Blancas y da un carrerón desde atrás, se mete en los puntos con un Ferrari que ahora sí funcionó. Seleccionado como piloto del día, eso dice todo. Suma 6 puntos. ¡¡¡Bravo!!!
Gasly, en octavo lugar, califica bien y llega a Q3, pero en
la curva 3, se enreda con todos los pilotos de media tabla, rompe la suspensión
trasera de su auto y abandona la carrera, una actuación breve. En esas
posiciones la lucha es sangrienta y él saca la peor parte. No suma puntos.
Ricciardo, en noveno lugar, se pierde en la calificación y
no llega a Q3, sin embargo, arranca muy bien y es de los ganadores de la lucha
de media tabla, después se calienta su auto baja el ritmo y pierde varios
lugares, no suma puntos lo que debe tenerlo estresado porque su compañero de
equipo sigue dando buenas carreras.
Vettel, el ultimo de los 10 mejores pilotos de 2021, no
llega a la Q3 y tampoco suma puntos. Esta vez lo supera Stroll que termina en décimo
lugar y rescata un punto.
Russell, está fuera de los 10 mejores, pero no puedo pasar por
alto su actuación sin elogios para él y para su Williams que sorprenden, logran
una excelente posición en la parrilla de salida y en carrera llega a la octava
posición, desafortunado porque en la vuelta 25 algo falla en el motor de su
Williams, tratan de inyectar algún líquido en su parada de pits, pero no pueden
repararlo y abandona la carrera.
Campeonato de Constructores:
Red Bull, en los cuernos de la luna, en casa suma 37 puntos
para el Campeonato de Constructores, todo le salió bien, sigue siendo el equipo
por vencer. Su auto se ve muy bien en pista en tandas largas y a una vuelta. El
único detalle fue la parada en pits de Pérez de 4.8 segundos, donde pierden una
posición con Bottas que no pudo recuperar. ¡¡¡BRAVO!!!
Mercedes, suma 34 puntos en el Campeonato de Constructores, llega
al podio con sus dos pilotos que dan una buena carrera, funciona el undercut de
Bottas sobre Pérez, se ven consistentes, pero les está faltando velocidad en su
paso por curvas, tienen que trabajar muy duro para encontrar la décima de
segundo que les está faltando. Logran la vuelta más rápida al final y no le
dejan tiempo a Red Bull para seguirlos en la estrategia.
McLaren, suma 10 puntos por el 5° lugar de Norris, al inicio
tienen un buen ritmo de carrera y de pronto pierden ritmo y se van para atrás
con sus dos autos, se mantiene por arriba de los Ferrari en tercer lugar del Campeonato
de Constructores, pero sigue la diferencia entre sus dos pilotos. Tiene un buen
motor, un buen chasis, su auto se comporta bien en las diferentes pistas. En
general bien. Ricciardo tiene que mejorar para ayudar a defenderse de los
Ferrari que están muy cerca.
Ferrari, no llegan a Q3 con sus dos autos, pero suman 14
puntos, bien es sus tandas largas y sus paradas en pits, el auto se ve mejor en
pista. Me parece que cambiaron la estrategia y ahora su puesta a punto está
enfocada en tener un buen ritmo de carrera, dejando de lado la velocidad del
auto a una vuelta para llegar a la Q3.
Alpha Tauri, Aston Martin y Alpine, están en la pelea por las
posiciones de media tabla, durante toda la carrera buscan adelantarse y
frecuentemente terminan con sus autos dañados o fuera de la carrera por algún
incidente, en algunas carreras llegan a los puntos, pero no brillan. A partir
de ya, se van a enfocar en el desarrollo del auto de 2022 para tener más
oportunidad el año entrante.
Alfa Romeo, Williams y Haas definitivamente con la mira en
el 2022, solo Williams con la tenacidad de Russell sigue tratando de conseguir
puntos en 2021.
El Clima:
Siguen pronosticando lluvia. ¿Ahora si llegará? Es un
ingrediente que hace que cambien las estrategias, con la lluvia se muestran las
cualidades de los pilotos.
Power Ranking:
Después de 8 carreras, la tabla de los 10 mejores pilotos de
la F1 según la opinión de los expertos premia a Russell, que sube dos
posiciones y se coloca en el séptimo lugar, para mi muy merecido. Pérez pierde
una posición en la tabla, Alonso reaparece y Bottas desaparece.
La calificación para Pérez en la carrera de Austria.
“El Red Bull Ring nunca ha sido el mejor coto de caza de Sergio Pérez, y pasó todo el fin de semana lejos del ritmo de su compañero de equipo Max Verstappen. Sin ser culpa suya, Pérez perdió la oportunidad de tomar su tercer podio consecutivo gracias a una parada pobre de Red Bull, que permitió a Bottas de Mercedes rebasarlo en las primeras paradas, mientras que un electrizante ataque tardío para Pérez después de una segunda parada lo dejó a 0.527s de rebasar a Bottas en la bandera a cuadros”. Texto de Formula1.com
Los Horarios:
La calificación y la carrera en los mismos horarios que el
domingo pasado. 8 am, muy cómodos para México.
Mi comentario y pronóstico:
Pronóstico de lluvia que no vamos a tomar en cuenta, en la
carrera pasada nunca llegó o llegó fuera del horario de la carrera. Los dos Red
Bull enrachados, es el momento de buscar el uno dos y tratar de ganarle a los
dos Mercedes, sería muy bueno para el equipo y para Pérez.
Los Mercedes sin tiempo suficiente para reaccionar y
Hamilton sigue batallando por el intercambio de chasis con Bottas, van a tratar
de ganarle a Pérez, es su única oportunidad de que Red Bull no se aleje más en
los puntos.
Norris, Leclerc, Sainz y Russell con buenas oportunidades,
hay que seguirlos de cerca.
Pronóstico para la calificación: Verstappen primero,
Hamilton segundo y Pérez tercero.
Pronóstico para la carrera: Verstappen primero, Pérez
segundo y Hamilton tercero.
Hasta aquí por hoy.
Saludos Juan Fuentes y Excelente información!! Gracias!!
ResponderEliminar